Consecuencias del Ejercicio

¡Hola queridos bloggers!

Esta es una estructura de la Webquest 🌐

• Donde realizaran una tarea 📚 




Aquí les dejo nuevamente los links: 


  • Nota: La tarea se realiza en los comentarios 👇🏻

Comentarios

  1. Es verdad que el ejercicio puede ayudar a tener una mejor salud, pero en exceso en vez de beneficiarnos puede perjudicar nuestra salud, para asegurarnos que no se está haciendo ejercicio en exceso, se recomienda tener en cuenta lo siguiente: tomar suficiente agua cuando se ejercita, descansar al menos 6 horas entre las sesiones de ejercicios y siempre es bueno tomar un día completo para descansar, dormir al menos 8 horas todos las noches, evitar hacer mucho ejercicio cuando no se sienta bien.

    ResponderBorrar
  2. El ejercicio físico es una actividad que es imprescindible para nuestra vida diaria. Sin embargo, puede convertirse en algo que también nos perjudique cuando se realiza por encima de las posibilidades de cada persona. Los beneficios del ejercicio se convierten en perjuicios cuando se realiza en exceso, perjuicios que pueden afectar tanto a la salud tanto física como mental.
    Nos puede causar diferentes enfermedades especialmente en el corazón, y también nos puede ocasionar algunas lesiones

    Estos efectos perjudiciales vienen dados tanto por el exceso en el tiempo que se dedica a hacer ejercicio también depende de la intensidad que le pongamos por lo que hay que atender a ambos factores para valorar si una persona se está ejercitando en exceso.



    El motivo es que, al hacer demasiado ejercicio, las articulaciones se deterioran al usarlas de forma excesiva, por tanto, partes del cuerpo importantes como son las rodillas, las caderas o la columna pueden resentirse por esta causa; desgaste de los músculos, ya que puede aparecer una pérdida de masa muscular.
    Esto pasa cuando las personas que están realizando el deporte siguen una dieta hipocalórica; esta combinación hace que no se pierda peso, sino que lo que pierda sea músculo; afecciones cardiacas, también aumentan los problemas cardiacos y circulatorios, ya que el cuerpo mantiene constantemente un ritmo cardiaco acelerado y resulta más difícil recuperar un ritmo cardiaco normal tras la práctica del ejercicio; riesgo a lesiones, si se sobreexpone el cuerpo a la práctica constante de deporte sin dar tiempo a que los músculos se regeneren y descansen, será más fácil lesionarse durante el entrenamiento.

    quiero contar la experiencia de mi tía para que otras personas que puedan ver esto y no lo hagan ella se obsesiono con estar delgada por petición de su pareja sentimental y dependiendo de su condición que si estaba pasada un poco de peso, se ocasiono algunas lesiones al comienzo no prestamos mucha atención y hasta nos mandaba fotos de como sudaba pero después ella comenzó a decir que se sofocaba y que le dolían mucho sus piernas y se ocasiono problemas graves del corazón por que aparte de que iba al gym llegaba a hacer ejercicio a su casa después del trabajo o ala hora que pudiera. le ocasiono muchos problemas y mentales también por que se obsesiono con el estatus de estar delgada. yo creo que el ejercicio es bueno siempre y cuando sea con moderación y se puede evitar llevando una planeación adecuada de la rutina que se pueda establecer de acuerdo a la compleción física y habilidades de la persona y establecer un tiempo promedio y conforme la persona se valla sintiendo o viendo avance se puede ir aumentando el tiempo, pero hoy en día existen muchas maneras de obtener información adecuada para establecer una buena rutina. o incluso acudir con profesionales y cuidar también nuestro cuerpo por que de nada sirve mantenerlo de buena figura si no se va a estar saludable.

    ResponderBorrar
  3. Respuesta:
    El hacer ejercicio en exceso también tiene sus consecuencias como son:
    Lesiones
    "Rebote" esto es a causa de que no dejas tu cuerpo descansar, tienes que tener mínimo 1 día a la semana para descansar y no hacer siempre la misma rutina
    Desgaste de articulaciones
    Problemas cardiacos, ya que excedes a tu corazón
    Más propenso/a a enfermarte
    Cambios de humor
    Etc.

    ¿Cómo evitarlo?

    Ir con un profesional y te ponga tus entrenamientos variados
    Tomar suficiente agua
    Ir a un nutriólogo
    No hacer ejercicio cuando hace frio
    Tomar 1 día de descanso

    ResponderBorrar
  4. El hacer ejercicio en exceso pueden causar grabes consecuencias a largo plazo como son desgaste de artículaciones y cartílagos, problemas cardiacos, lesiones en los huesos

    Como evitarlo?
    Ir con un profesional que te haga una rutina de ejercicio que sea adecuada a tu peso y los objetivos que quieres lograr acompañado de una buena alimentación y un buen descanso sin exederse en los entrenamientos y sin cargar mas peso del que puedes levantar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipos de Ejercicios